Ir al contenido principal

OBESIDAD

La obesidad interviene en el desarrollo de muchas patologías. En el caso de las enfermedades cardiovasculares, si la grasa se acumula en el abdomen afectará más riesgo cardiovascular.
Resultado de imagen de sedentarismo enfermedad cardiovascular"
Fuehttps://molasaber.org/tag/sedentarismo/nte: 



Descripción general

La obesidad es un trastorno complejo que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético. Aumenta tu riesgo de enfermedades y problemas de salud, tales como enfermedad cardíaca, diabetes y presión arterial alta.
Si eres extremadamente obeso significa que tienes una gran probabilidad de tener problemas de salud relacionados con tu peso.

La buena noticia es que incluso un nivel mínimo de adelgazamiento puede mejorar o prevenir los problemas de salud relacionados con la obesidad. Los cambios en la dieta, mayor actividad física y los cambios de conducta pueden ayudarte a bajar de peso. Los medicamentos recetados y la cirugía para adelgazar son opciones adicionales para tratar la obesidad.
Resultado de imagen de obesidad"
Fuente: https://como-funciona.com/obesidad/

Síntomas

La obesidad se diagnostica cuando el índice de masa corporal (IMC) es de 30 o más. Tu índice de masa corporal se calcula dividiendo tu peso en kilogramos (kg) por tu estatura en metros (m) al cuadrado.
IMCEstado del peso
Inferior a 18,5Bajo peso
De 18,5 a 24,9Normal
De 25,0 a 29,9Sobrepeso
De 30,0 a 34,9Obesidad (clase I)
De 35,0 a 39,9Obesidad (clase II)
40,0 o superiorObesidad extrema (Clase III)
Para la mayoría de las personas, el IMC brinda un cálculo aproximado de la grasa corporal. Sin embargo, el IMC no mide directamente la grasa corporal, por lo que algunas personas, como por ejemplo los atletas musculosos, podrían tener un IMC correspondiente a la categoría de obesidad aunque no tengan exceso de grasa corporal. Consulta con el médico si tu IMC constituye un problema.

Cuándo consultar al médico

Si crees que podrías tener obesidad y, especialmente, si te preocupa algún problema de salud relacionado con el peso, consulta con tu médico o proveedor de atención médica. Con tu proveedor podrán evaluar los riesgos para tu salud y analizar las opciones para adelgazar.

Causas

A pesar de que hay influencias genéticas, de comportamiento y hormonales para el peso corporal, la obesidad se produce cuando ingieres más calorías de las que quemas a través del ejercicio y de las actividades cotidianas normales. El cuerpo almacena ese exceso de calorías en forma de grasa.
En algunos casos, la obesidad puede tener una causa médica, como el síntoma de Prader-Willi, el síndrome de Cushing u otras enfermedades y trastornos. No obstante, estos trastornos son raros y, en general, las principales causas de obesidad son las siguientes:
  • Inactividad. Si no haces mucha actividad, no quemas tantas calorías. Si tienes un estilo de vida sedentario, es muy fácil que todos los días ingieras más calorías de las que usas para hacer ejercicio y para las actividades cotidianas normales.
  • Dieta y hábitos alimentarios poco saludables. El aumento de peso es inevitable si, a menudo, comes más calorías de las que quemas. La dieta de la mayoría de los estadounidenses tiene demasiadas calorías y, está repleta de comidas rápidas y de bebidas con alto contenido de calorías
Resultado de imagen de obesidad causas"
Fuente: https://www.pinterest.com/pin/32862272260391890/

Prevención

La obesidad es una enfermedad crónica que tiene un gran impacto en la calidad de vida del paciente y es un factor de riesgo de múltiples enfermedades. Según los expertos, la prevención desde la infancia es imprescindible para reducir las cifras de esta pandemia.

Resultado de imagen de obesidad prevencion"
Fuente: http://nutridenna.blogspot.com/2018/11/infografia-consejos-para-prevenir-la.html
Bibliografía:

1. Bueno G, Bueno O, Moreno LA, García R, Tresaco B, Garagorri JM, Bueno M. Diversity of metabolic syndrome risk factors in obese children and adolescents. J Physiol Biochem 2006; 62: 125-134.

Comentarios

Entradas populares

Enfermedades Cardiovasculares